Bee Green

BEEST - Sellante natural para maderas de interior

$24.990 $29.990

BSilant es un sellante natural para maderas de interior, formulado con cera de abejas, aceite vegetal reutilizado y aditivos naturales. Ofrece un acabado mate-satinado microporoso que realza la veta de la madera sin alterar su color y textura original. Impermeabiliza, previene la formación de hongos y protege de forma sustentable y segura.

Ideal para mueblistas, arquitectos y amantes de la madera, combina desempeño técnico con responsabilidad ambiental:

Beneficios clave:

• Impermeabiliza y protege contra la humedad.

• Previene la formación de hongos.

• Realza la veta sin alterar color ni textura.

• Acabado mate-satinado, cálido y natural.

• Producto circular y responsable, con ingredientes biodegradables.

• Elaborado con cera de abejas y aceite vegetal reutilizado.

• Libre de siliconas, derivados del petróleo y trementinas.

• Libre de VOC (compuestos orgánicos volátiles).

• Seguro para interiores, muebles, juguetes y superficies en contacto con personas.

• Certificación UNE EN 71-3: seguridad para juguetes y mobiliario infantil.

Usos recomendados:

• Muebles y mobiliario de diseño.

• Juguetes y mobiliario infantil.

• Vigas y estructuras interiores.

• Tableros enchapados.

• Maderas nobles o recuperadas.

• CLT (Cross Laminated Timber).

Modo de aplicación:

1. Prepara la superficie: la madera debe estar seca, limpia y lijada (grano 180–220), sin barnices, polvo ni grasa.

2. Agita el envase antes de usar.

3. Aplica una capa delgada con brocha, paño o esponja, siempre en dirección de la veta. No debe formarse película superficial.

4. Deja actuar 10–15 minutos.

5. Retira el exceso con un paño seco y limpio, eliminando todo residuo visible.

6. Deja secar entre 6 y 8 horas en ambiente ventilado. Evita polvo y humedad.

7. Aplica una segunda capa (opcional): en maderas porosas, repite el proceso tras el secado completo.

8. Al finalizar, lava las manos con agua y jabón.

Contenido:

750 ml

Rendimiento:

Rinde 20 m²/L   con una mano dependiendo de la porosidad de la madera. 

Secado: 

6 a 8 horas

Certificaciones:

• UNE EN 71-3: seguridad en juguetes, mobiliario infantil y superficies en contacto con alimentos.

• Libre de VOC (compuestos orgánicos volátiles).

• Libre de solventes.

• Kids & Pet Friendly.

Precauciones:

• Mantener fuera del alcance de niños.

• Almacenar cerrado, en lugar fresco, seco y ventilado.

• Producto inflamable, no tóxico.

• En caso de contacto con los ojos, lavar con abundante agua.

• Producto sobrante: no verter en agua ni alcantarillado. Llevar a centro de acopio autorizado para residuos no peligrosos.

 

Envuelbee es la marca de productos de BeeGreen que ofrece una alternativa sustentable para reemplazar el plástico film y las bolsas resellables en la cocina.

Elaborado en tela 100% algodón impregnada con cera de abejas, resina de pino y aceite, Envuelbee se utiliza para proteger y conservar alimentos, ya sea directamente sobre los alimentos o sobre platos y bowls.

Contamos con diferentes formatos, que se adaptan a todas tus necesidades:

Despídete a las bolsas resellables con nuestras Beebags, nuestras bolsas reutilizables hechas con cera de abejas que vienen listas para guardar todo lo que necesites. Simplemente dobla su borde superior y todos tus alimentos quedarán protegidos por muchísimo más tiempo.

Con las beebags los snacks de frutos secos o cereales, los sandwiches, frutas y verduras se mantienen frescos y listos para llevar donde sea, sin dejar desechos, y reemplazando hasta 90 bolsas resellables plásticas.

Y con este rollo, ¡toma tus tijeras y corta tus propios EnvuelBees! De esta forma, podrás generar la forma y tamaño que prefieras para que se adapte a las fuentes que tienes en tu casa y/o los alimentos que quieras conservar.  Con esto reemplazas 90 metros de plástico film.

Todos nuestros productos son lavables con agua fría, reutilizables y una vez que cumplen su vida útil se pueden compostar, ya que son biodegradables.

 

1.- ¿DE QUÉ ESTÁN HECHOS?

Los Envuelbees están elaborados de tela 100% algodón, cera de abejas, resina de pino y aceite de coco.

2.- ¿CUÁNTO DURAN?

Duran aproximadamente 60 lavados. Dependiendo del cuidado que les des pueden durar hasta 1 año.

3.- ¿CÓMO SE LIMPIAN?

Con un paño húmedo o lavándolos a mano con agua FRIA. Solo si es necesario con una gotita de detergente ojalá sin alcohol. Estos cuidados son claves para alargar su vida útil.

4.- ¿SE PUEDEN CONGELAR?

Si, pueden usarse en el freezer, solo debes tomar la precaución de dejarlos un tiempo a temperatura ambiente antes de “abrirlos” para que no se “quiebre” la capa la cera.

5.- ¿ES REUTILIZABLE?

Si, a diferencia del plástico film los Envuelbee pueden reutilizarse muchas veces, luego de usarlos los limpias o lavas (siempre a mano con agua FRIA) y los vuelves a usar hasta 60 veces.

6.- ¿SON COMPOSTABLES?

Cuando tu Envuelbee pierde sus poderes mágicos puedes compostarlo, ya que se compone de elementos biodegradables. Pícalo en trozos pequeños antes de incluirlo en tu compostera

7.- ¿SON PEGOTES?

Un poco, la cera y la resina generan una capa adherente que permite que el Envuelbee se pegue en los platos y bowls.

8.- ¿DEJAN LA COMIDA CON OLOR A MIEL?

La primera vez que los usas tienen un poco de olor, que se impregna levemente en algunos alimentos,  pero luego del primer lavado ya no sucede.

9.- ¿SE IMPREGNAN CON EL OLOR DE LA COMIDA QUE TAPAS?

En general NO, pero si quieres tapar media cebolla te recomendamos que destines un Envuelbee pequeño sólo para ella, ya que su olor es invencible…

10.- ¿QUÉ TIPOS DE ALIMENTOS SE PUEDEN ENVOLVER?

No recomendamos usar Envuelbee para cubrir carnes o pescados crudos, ya que al no lavarse con agua caliente corremos el riesgo de que alguna bacteria como la toxoplasmosis no se elimine correctamente al lavar.

11.- ¿SE PUEDEN USAR EN ALIMENTOS O FUENTES CALIENTES?

NO, el calor es nuestro enemigo, el calor hace que se salga la capa de cera y tu Envuelbee durará menos tiempo.

12.- ¿QUÉ PUEDO HACER CON LOS ENVUELBEES CUANDO YA NO PEGAN?

Puedes compostarlos o también usarlos para prender fuego. Los ubicas en el centro de tu parrilla o estufa de doble combustión y prendes.

VISTOS RECIENTEMENTE