INICIADORES DE FUEGO ASPADEP

Hace un par de años que venimos trabajando este lindo proyecto con la Escuela Diferencial Aspadep. Como empresa sustentable hemos puesto especial énfasis desde nuestros inicios en trabajar de forma muy responsable con el medio ambiente, evitando la generación de residuos y gestionando el reciclaje o reutilización de todo nuestro material de desecho.

 

Como parte de nuestro proceso productivo teníamos un residuo que siempre vimos como valioso, los recortes de tela encerada, que se producen como parte del proceso de corte y dimensionado de nuestros envuelBees y beeBags. Estos recortes los repartíamos entre quienes trabajamos y los usábamos en nuestras casas para prender parrillas y combustiones, funcionan maravillosamente como reemplazo de las astillas de madera que se usan mucho acá en el sur. A medida que fue creciendo nuestra producción nos comenzó a sobrar este material y en ese momento se nos ocurrió que podríamos armar iniciadores de fuego como un producto adicional, hicimos una maqueta en el taller y nos encantó, inmediatamente se nos apareció la oportunidad de hacerlo como un proyecto social, algo que desde siempre nos daba vueltas en la cabeza. Taller Verde Sur, que es la empresa que nos retira el reciclaje, nos hizo el link con ASPADEP, una Escuelas Diferencial que ha jugado un rol muy importante en la comunidad Puerto Varina. Armamos una reunión y empezamos a trabajar en conjunto con el equipo directivo de la Escuela, llegamos el concepto PRENDE CON LA INCLUSIÓN, desarrollamos el empaque y los jóvenes de TALLER LABORAL empezaron a trabajar. El resultado fue increíble, con una ejecución perfecta por parte de ellos, lanzamos el producto en una feria que ASPADEP realizó y empezamos a trabajar en una alianza comercial para poder venderlos y recaudar fondos para la Escuela, vino la pandemia y todo se congeló.

Este año retomamos el proyecto y hoy lo lanzamos a través de nuestra web.  Lo que era un desecho industrial, se reutiliza como materia prima para generar un nuevo producto cuya elaboración sirve como capacitación laboral para un grupo de jóvenes con capacidades especiales. La venta de este producto recaudará fondos que se devuelven como apoyo a las actividades escolares de esos mismos jóvenes. Para nosotros esto representa la forma en la que que queremos trabajar, haciéndonos cargo de nuestros residuos e impactando de forma positiva en nuestra comunidad cercana.

Nos llena el alma este proyecto y los invitamos a sumarse a este ciclo virtuoso de  economía circular y social comprando este producto aquí

 

PRENDE CON LA INCLUSION

 

 

PD: Es un producto en  desarrollo, queremos mejorar el empaque y poder generar alianzas comerciales que nos permitan multiplicar su impacto, si al leer esto se te ocurre alguna idea o contacto que nos pueda ayudar, por favor escríbenos a contacto@envuelbee.cl

 

Deja un comentario

Todos los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados